01 Ene

Celebración de la Desconfianza

frasco_coloresEn el cuento que os regalo hoy, podemos ver como nuestras creencias conforman la realidad que percibimos.

Podemos cambiar nuestro mundo cuando creemos positivamente en nosotros, en nuestras posibilidades y talentos, y también todo lo contrario, destruir, aniquilar, valorar negativamente quienes somos y lo que aportamos.

Seamos conscientes de nuestra forma de valorar la realidad y de cómo presentamos estas percepciones a los demás, como creemos sin pruebas lo que nos cuentan o dicen los demás, y generalizamos esta realidad a nuestra vida.

Celebremos la Desconfianza que nos hace percibir la realidad de una forma más cercana a como es de verdad.

25 Dic

Asamblea en la Carpintería

 

herramientas, susanahilario,

En el cuento que presentamos hoy vemos como muchas veces nos centramos en nuestros defectos o debilidades, le damos valor a las cosas que hacemos mal, a lo que no nos sale bien, a lo que no nos permite avanzar, en vez de poner en valor todo aquello que hacemos bien, todo lo que nos permite crecer y compartir.

«Todos tenemos defectos, lo importante es trabajar con las cualidades de cada uno, ya que son las que nos hacen valiosos».

En el trabajo en equipo, es mucho más útil desarrollar nuestros puntos fuertes, más que nuestros puntos débiles, eso nos hace podernos poner al servicio de los demás, compartir lo que cada uno hace mejor para el bien del equipo, sin menospreciar ninguna de las tareas o habilidades.

Seamos conscientes de que trabajar lo bueno de nuestras habilidades, nos hará aún mejores.

19 Oct

Caco Malako

ladrones

A veces nos centramos tanto en nuestro propio ombligo, en lo que hacemos bien o mal,  que no vemos más allá de nuestros propios ojos.

El cuento nos hace adentrarnos en cómo afrontamos nuestros defectos y virtudes, en todo lo que hacemos sin darnos cuenta, en esos hábitos y creencias que de forma intransigente no dejamos pasar a los demás, ni a nosotros mismos.

Todo defecto que vemos fuera, es fiel reflejo de todo lo que no nos gusta de nosotros mismos.

02 Oct

La Palmera

Hay personas que ven como otros tienen talentos y virtudes, y en vez de ayudarlos a desatar todo ese potencial, intentan hundirlos, cortarles las alas, todo por miedo a ellos mismos, a sus inseguridades y miedos.

Pero el verdadero talento, siempre tiene raíces, mucho más profundas, que cualquier obstáculo que suceda en el camino.

Las piedras que nos encontramos, las cargas que nos imponen (otros o nosotros mismos) a veces nos permiten afianzar nuestros talentos, trabajarlos y hacer que crezcan con  más fortaleza.

Agradezcamos todas las cargas que nos hacen fuertes.

21 Jun

Diecisiete Camellos

camellos 1

 

A veces hacer las cosas con justicia no es fácil, por eso, nuestra Creatividad nos permite ver más allá de los límites, usando nuestra imaginación para equilibrar nuestra vida.

El cuento de los Diecisiete Camellos, nos lleva a solucionar los problemas sin los límites habituales de nuestra mente, fluyendo con el sentimiento de justicia, con plantear novedades en nuestras acciones para poder continuar adelante.

Cuando nos quedamos en los límites, en los problemas, en las situaciones que no podemos resolver mentalmente, nos perdemos la maravillosa alegría de la Creatividad.

Dejemos que la sabiduría de nuestro corazon, fluya.

camellos 2

09 Oct

El Elefante Encadenado

El Elefante Encadenado es para mí uno de los cuentos más maravillosos, creado por Jorge Bucay es usado en múltitud de ámbitos educativos, psicológicos y motivacionales.

En mi opinión nos enfrenta con la realidad personal, con las rutinas de la vida, y todo aquello a lo que nos acostumbramos.

Al escucharlo podemos plantearnos que nos mueve y que nos paraliza en nuestras vidas, qué tipo de acciones estamos dispuestos a intentar y todas aquellas cosas que dejamos sin hacer.

Espero que el audio os sea de utilidad personal y profesional.