01 Ene

Celebración de la Desconfianza

frasco_coloresEn el cuento que os regalo hoy, podemos ver como nuestras creencias conforman la realidad que percibimos.

Podemos cambiar nuestro mundo cuando creemos positivamente en nosotros, en nuestras posibilidades y talentos, y también todo lo contrario, destruir, aniquilar, valorar negativamente quienes somos y lo que aportamos.

Seamos conscientes de nuestra forma de valorar la realidad y de cómo presentamos estas percepciones a los demás, como creemos sin pruebas lo que nos cuentan o dicen los demás, y generalizamos esta realidad a nuestra vida.

Celebremos la Desconfianza que nos hace percibir la realidad de una forma más cercana a como es de verdad.

25 Dic

Asamblea en la Carpintería

 

herramientas, susanahilario,

En el cuento que presentamos hoy vemos como muchas veces nos centramos en nuestros defectos o debilidades, le damos valor a las cosas que hacemos mal, a lo que no nos sale bien, a lo que no nos permite avanzar, en vez de poner en valor todo aquello que hacemos bien, todo lo que nos permite crecer y compartir.

«Todos tenemos defectos, lo importante es trabajar con las cualidades de cada uno, ya que son las que nos hacen valiosos».

En el trabajo en equipo, es mucho más útil desarrollar nuestros puntos fuertes, más que nuestros puntos débiles, eso nos hace podernos poner al servicio de los demás, compartir lo que cada uno hace mejor para el bien del equipo, sin menospreciar ninguna de las tareas o habilidades.

Seamos conscientes de que trabajar lo bueno de nuestras habilidades, nos hará aún mejores.

19 Oct

Caco Malako

ladrones

A veces nos centramos tanto en nuestro propio ombligo, en lo que hacemos bien o mal,  que no vemos más allá de nuestros propios ojos.

El cuento nos hace adentrarnos en cómo afrontamos nuestros defectos y virtudes, en todo lo que hacemos sin darnos cuenta, en esos hábitos y creencias que de forma intransigente no dejamos pasar a los demás, ni a nosotros mismos.

Todo defecto que vemos fuera, es fiel reflejo de todo lo que no nos gusta de nosotros mismos.

02 Oct

La Palmera

Hay personas que ven como otros tienen talentos y virtudes, y en vez de ayudarlos a desatar todo ese potencial, intentan hundirlos, cortarles las alas, todo por miedo a ellos mismos, a sus inseguridades y miedos.

Pero el verdadero talento, siempre tiene raíces, mucho más profundas, que cualquier obstáculo que suceda en el camino.

Las piedras que nos encontramos, las cargas que nos imponen (otros o nosotros mismos) a veces nos permiten afianzar nuestros talentos, trabajarlos y hacer que crezcan con  más fortaleza.

Agradezcamos todas las cargas que nos hacen fuertes.

21 Jun

Diecisiete Camellos

camellos 1

 

A veces hacer las cosas con justicia no es fácil, por eso, nuestra Creatividad nos permite ver más allá de los límites, usando nuestra imaginación para equilibrar nuestra vida.

El cuento de los Diecisiete Camellos, nos lleva a solucionar los problemas sin los límites habituales de nuestra mente, fluyendo con el sentimiento de justicia, con plantear novedades en nuestras acciones para poder continuar adelante.

Cuando nos quedamos en los límites, en los problemas, en las situaciones que no podemos resolver mentalmente, nos perdemos la maravillosa alegría de la Creatividad.

Dejemos que la sabiduría de nuestro corazon, fluya.

camellos 2

21 Abr

poema de Walt Withman

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías, sí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.

Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y es oasis.

Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa:

Tú puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el Hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio.

La mayoría vive en un silencio espantoso.

No te resignes, huye…

«Emito mis alaridos por los tejados de este mundo»,dice el poeta.

Valora la belleza de las cosas simples.

Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,

No traiciones tus creencias, porque no podemos remar en contra de nosotros mismos: Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.

Vívela intensamente, sin mediocridad.

Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.

Aprende de quienes puedan enseñarte.

Las experiencias de quienes nos precedieron, de nuestros «Poetas Muertos», te ayudan a caminar por la vida.

La sociedad de hoy somos nosotros:

Los «Poetas Vivos».

No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas…

Walt Whitman

08 Feb

Pruebas libres para la obtención de Títulos y de Acceso a FP y Universidad

Recopilamos en un artículo completo las convocatorias de exámenes libres para la obtención de títulos en las diferentes etapas de Educación en Andalucía, así como las pruebas para las certificaciones en idiomas, el acceso a FP y a la Universidad en nuestra comunidad autónoma.

Dentro del Portal de Educación Permanente de la Junta de Andalucía podemos encontrar en el menú de la izquierda, por un lado, las pruebas libres para la obtención de títulos (ESO y Bachiller), las pruebas para las certificaciones en idiomas (exámenes libres en Escuelas Oficiales de Idiomas, como se suelen llamar) y las pruebas de acceso (a Formación Profesional o a la Universidad para mayores de 25 años)pruebas acceso mayores

Pincha en el siguiente enlace si quieres acceder directamente: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-permanente/pruebas-libres1

Vamos a ver lo más importante, que en este caso, son las fechas de inscripción de 2015 y las fechas que hay programadas para la realización de las pruebas:

En primer lugar, para la obtención del título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años, van a realizarse dos convocatorias (en abril y en junio), con diferentes plazos de inscripción, para una y otra.

  • Del 1 al 16 de Febrero (ambos incluidos): plazo de inscripción para la convocatoria de abril.
  • Del 13 de abril al 6 de mayo (ambos incluidos): plazo de inscripción para la convocatoria de junio.

Las fechas de realización de las pruebas serán:

  • Convocatoria de abril: sábado, 11 de abril.
  • Convocatoria de junio: sábado, 27 de junio.

(enlace directo a la información de las pruebas del Graduado en Educación Secundaria: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-permanente/secundaria )

En segundo lugar, para las pruebas de obtención del título de Bachiller, para mayores de 20 años, el plazo de presentación de solicitudes de inscripción será:

  • Del 30 de enero al 16 de febrero ambos inclusive para las pruebas de la convocatoria abril del 2015.

En este caso, las pruebas se realizarán en dos sesiones:

  • 11 de abril
  • 18 de abril 

(enlace directo al apartado de las pruebas de obtención del Bachiller: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-permanente/bachillerato )

En tercer lugar, se presentan las llamadas Pruebas Unificadas de Certificación para los Idiomas: Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano y Portugués

 La matrícula para las pruebas en idiomas se formaliza del 1 al 15 de abril de cada año, y permite realizar la prueba en dos convocatorias: junio y septiembre

(enlace directo a las pruebas unificadas de certificación de idiomas: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-permanente/idiomas )

En cuanto lugar, como hemos visto en la imagen, en el menú de la izquierda, tenemos el apartado de  las Pruebas de Acceso a Formación Profesional.

El plazo de inscripción para la realización de la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Formación Profesional, para la convocatoria ordinaria de Junio, será:

  • 1 al 15 mayo (ambos inclusive)
 Mientras que la realización de las pruebas será:
  •  10 de junio
 Además tenemos una convocatoria extraordinaria que se celebrará el 5 de Septiembre y para la que el plazo de presentación de solicitudes de inscripción será:
  • Del 15 al 31 julio (ambos inclusive)

(enlace directo a la información sobre las convocatorias de pruebas de acceso a F.P. http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/index.php/pruebas-de-acceso)

Y por último, tenemos las convocatorias de acceso a la Universidad para mayores de 25 años que no dispongan de un título de Bachiller o equivalente. (Aquí, aunque en la web de la Junta de Andalucía aparezca un período de plazo de solicitud y de fechas de exámenes, debemos de consultar estos plazos en la Universidad con la que queramos cursar nuestros estudios. Revisando los plazos en algunas de ellas, no coinciden con el que se publica en la Junta, aunque sí que suelen ser entre febrero y marzo.)

El plazo de solicitud que han establecido en procedimiento, la Dirección General de universidades, será del 2 al 20 de marzo de 2015 y las fechas de realización de los exámenes: el 17 y 18 de abril de 2015.

(enlace a la resolución y fechas de inscripción y exámenes http://www.juntadeandalucia.es/organismos/economiainnovacioncienciayempleo/servicios/otros-tramites/detalle/13295.HTML)

(enlace a la información sobre las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años del portal de Educación Permanente de la Junta de Andalucía http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-permanente/pruebas-de-acceso-universidad-mayores-de-25-anos)

09 Oct

El Elefante Encadenado

El Elefante Encadenado es para mí uno de los cuentos más maravillosos, creado por Jorge Bucay es usado en múltitud de ámbitos educativos, psicológicos y motivacionales.

En mi opinión nos enfrenta con la realidad personal, con las rutinas de la vida, y todo aquello a lo que nos acostumbramos.

Al escucharlo podemos plantearnos que nos mueve y que nos paraliza en nuestras vidas, qué tipo de acciones estamos dispuestos a intentar y todas aquellas cosas que dejamos sin hacer.

Espero que el audio os sea de utilidad personal y profesional.